domingo, 29 de mayo de 2011

Esquema cromatico

este trabajo fue realizado con fotografías de nuestro entorno.la idea central del este trabajo era comprender que colores dominantes estaban en estas fotografías.

montea triplanar

La montea triplanar suele definirse como el espacio dado en tres proporciones iguales en una unidad de espacio dada con la cual se emplea una proyección.
ademas de generar sensación tridimensional. nos dio una idea de como utilizar luz y ausencia de la misma.

circulo cromático

la intención de realizar el circulo cromático fue entender las transiciones que tiene cada color apoyados también el las transiciones que tiene desde el color con aplicaciones de blanco y de negro.
realizar un circulo cromático no es simplemente pintar un recuadro de algún color es saber como sacar el color y la relación que tiene con los demás.
¿como logra la naturaleza una variedad tan infinita de tonos?

la respuesta se encuentra en la articulación de tres elementos indispensables : la luz,fuente de color ,la materia que reacciona al color, y finalmente el ojo.
se llaman colores cálidos aquellos que van del rojo al amarillo y los colores fríos son los que van del de azul a verde ,esta división de los colores cálidos y fríos radica simplemente en la sensación y experiencia humana.la calidez y frialdad atienden a sensaciones térmicas subjetivas.

los colores ,de alguna manera nos pueden llegar a trasmitir estas sensaciones. un color frió y uno cálido se complementan ,tal como ocurre con un color primario y uno secundario.

relación entre cálidos y fríos:

se tomo una imagen referente a la naturaleza,se realizaron cuatro recuadros,en el primer recuadro se represento la imagen tal y como estaba usando colores diluidos con trementina,en el segundo recuadro se represento la misma imagen pero solamente con los colores cálidos(amarillo,verde amarillo,naranja,rojo).
la aplicación de los colores fríos fue en el tercer recuadro (con los colores verde ,azul verde ,azul ,purpura.)
En el cuarto recuadro solamente se utilizo el blanco y el negro.

Estrella de Itten:

esta fue realizada a partir de los 12 colores que representa newton en el circulo,de estos colores resultan tonos que poseen mas adición de luz y los que tienen mas sustracción de luz.
hacia el lado de las puntas de la estrella se encuentran los que poseen menos luz ,estos los trabajamos con pintura negra en el color ,para generar la sensación de sustracción de luz ,los colores luz los trabajamos con pintura blanca para generar adición de luz.

circulo de newton:

Desde un punto de vista teórico ,un circulo cromático de doce colorees estaría formado por los tres primarios,entre ellos se situarían los tres secundarios y entre cada secundario y primario el terciario que se origina de su unión.

las mezclas de los pigmentos rojo,azul,y amarillo generan los pigmentos secundarios naranja,verde y purpura ,cuando estos se mezclan con los primarios surgen otros colores denominados terciarios ,rojo purpura , rojo,naranja,amarillo naranja.


este circulo fue realizado para la comprensión de los colores cálidos y fríos ,para entender como se generan los colores secundarios y terciarios.